10.2.a. Gramática

EL PLURAL DE SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS

Recuerda

Palabra acabada en VOCAL → VOCAL+S.

  • casa → casas

  • guapo → guapos

Palabra acabada en CONSONANTE → CONSONANTE + ES.

  • ordenador → ordenadores

  • trabajador → trabajadores

–Z → –CES

  • vez – veces

DEMOSTRATIVOS

CERCA DE LA PERSONA QUE HABLA

MÁS O MENOS ALEJADO DE LA PERSONA QUE HABLA

SINGULAR

este /esta

ese / esa

PLURAL

estos /estas

esos / esas

ARTÍCULO DETERMINADO

SINGULAR

PLURAL

MASCULINO

el

los

FEMENINO

la

las

ARTÍCULO INDETERMINADO

SINGULAR

PLURAL

MASCULINO

un

unos

FEMENINO

una

unas

PRONOMBRES PERSONALES SUJETO EN PLURAL

1ª persona: nosotros, nosotras

2ª persona: vosotros, vosotras

3ª persona: ellos, ellas

Ustedes es la forma de cortesía para la 2ª persona del plural (plural de usted).

POSESIVOS UN SOLO POSEEDOR

SINGULAR

PLURAL

1ª PERSONA

mi

mis

2ª PERSONA

tu

tus

3ª PERSONA

su

sus

POSESIVOS VARIOS POSEEDORES

SINGULAR

PLURAL

1ª PERSONA

nuestro/a

nuestros/as

2ª PERSONA

vuestro/a

vuestros/as

3ª PERSONA

su

sus

  • Nosotros tenemos un piso grande = Nuestro piso es grande.

  • Este coche es de Miguel y Ana = Este es su coche.

  • Estos bombones son de Juan y de María = Estos son sus bombones.

EL PLURAL DE CUANTIFICADORES

Algún / alguna → algunos /algunas.

Todo / toda → todos / todas.

EL PLURAL DE LOS VERBOS

HABLAR

COMER

VIVIR

NOSOTROS/AS

hablo

como

vivo

VOSOTROS/AS

hablas

comes

vives

ELLOS/AS, USTEDES

habla

come

vive

Los verbos en AR, –ER conservan la vocal (a, e) en todas las formas. Los verbos en –IR conservan la vocal (i) sólo en 1ª y 2ª plural, en las otras cuatro formas la cambian por e.

VERBOS IRREGULARES EN PLURAL

SER

IR

ESTAR

TENER

VENIR

OÍR

PODER

QUERER

NOSOTROS/AS

somos

vamos

estamos

tenemos

venimos

oímos

podemos

queremos

VOSOTROS/AS

sois

vais

estáis

tenéis

venís

oís

podéis

queréis

ELLOS/AS, USTEDES

son

van

están

tienen

vienen

oyen

pueden

quieren

Como podéis ver, solo algunas formas son irregulares. Las demás formas son regulares, no hace falta memorizarlas.

EXPRESIÓN DE LA OBLIGACIÓN

Hay que + infinitivo indica obligación cuando hablamos en general, cuando no es una persona concreta la que tiene la obligación.

Obligación personal

  • Yo tengo que recoger.

  • Tú tienes que recoger...

Obligación impersonal

  • Hay que recoger (no sabemos quién: yo, tú, él, ella o todos).

ACCIONES HABITUALES / ACCIONES PUNTUALES

  • El viernes = este viernes (una vez).

  • Los viernes = todos los viernes (normalmente).

  • El fin de semana = un sábado y un domingo.

  • Los fines de semana = muchos sábados y domingos.

Consejo

Ahora comprueba que has aprendido bien la gramática haciendo las actividades.