8.3.a. Funciones comunicativas

PROPONER UN TIEMPO O LUGAR PARA VERSE Y HACER ALGO JUNTOS

Tiempo

Proponemos el momento en el que vamos a vernos con el interrogativo temporal cuándo seguido del verbo quedar:

–¿Cuándo quedamos?

–Podemos quedar el sábado.

También podemos usar a qué hora para fijar el momento exacto.

–¿A qué hora quedamos?

–¿Puedes a las seis en punto?

–Sí, a las seis está muy bien.

Lugar

Para fijar el lugar usamos dónde

–¿Dónde quedamos?

–En mi casa.

Tanto para el tiempo como para el lugar podemos usar también qué tal o qué te parece.

–¿Qué tal el jueves a las dos?

–Me parece perfecto.

–¿Qué te parece mañana a las nueve y media?

–A esa hora no puedo, tengo trabajo.

–¿Qué te parece esta tarde en la cafetería a las diez?

–Me parece muy bien.

PREGUNTAMOS LA HORA

Hora actual

–¿Qué hora es?

–Son las dos.

Hora de un acontecimiento/evento

–¿A qué hora es el teatro?

– A las dos.

FIJAMOS EL TIEMPO

A las dos = momento.

De dos a cuatro = 2:00 → 4:00 = período.

Sobre las dos = más o menos a las dos.

–Quedamos a las dos (tiempo exacto, momento).

–La clase es de dos a cuatro (período de tiempo, duración).

–Nos vemos sobre las dos (más o menos a las dos, no es un tiempo exacto).

HABLANDO POR TELÉFONO

Al descolgar el teléfono

  • Dígame.

o

  • ¿Sí?

Para preguntar si está la persona que buscamos

  • Buenos días, ¿está X?

  • Buenos días, ¿puedo hablar con X?

Si está, decimos

  • Sí, ahora mismo se pone.

o

  • Un momento, por favor.

Si no está o no puede ponerse decimos

  • Lo siento, no está.

o

  • Lo siento, ahora no puede ponerse.

Para indicar que oímos mal o bien decimos

  • Te oigo muy mal.

o

  • Te oigo muy bien.

Para despedirnos de manera informal decimos

  • Un beso (a un familiar o pareja).

  • Un abrazo (a un amigo).

Para pedir a alguien que abandone con nosotros un lugar decimos

  • Vámonos.

MARCADOR DISCURSIVO ENTONCES (OTROS VALORES)

Entonces también se utiliza para indicar que lo que se dice resume lo que se ha dicho anteriormente:

–¿Cómo quedamos?

–Podemos quedar hoy a las siete.

–¿Y dónde?

–En la puerta de mi casa.

–Muy bien, entonces, quedamos hoy a las siete en la puerta de tu casa.

Consejo

Ahora comprueba que has aprendido bien las expresiones de este apartado haciendo las actividades.